sábado, 10 de octubre de 2009

Nociones básicas del simulador Eclipse

Eclipse 100 es un simulador de tipo blackoil capaz de modelar a condiciones de yacimiento gran cantidad de situaciones que se presentan en un yacimiento, posiblemente sea uno de los simuladores en su tipo que más ha sido probado lo que garantiza mayor confiabilidad en los resultados. Este simulador está integrado con otras aplicaciones de geología, que permiten aumentar la complejidad del modelo geológico del yacimiento así como obtener visualizaciones de mayor calidad de los gráficos y representaciones 2D y 3D del yacimiento estudiado.


Funcionamiento de Eclipse Blackoil


En primer lugar el simulador lee y procesa un archivo de data, verifica la consistencia de los datos, si no son consistentes se arroja error y si lo son el simulador procede a realizar el cálculo de saturaciones y presiones de cada celda del modelo a lo largo del tiempo para, finalmente, mostrar los resultados en diferentes archivos de archivos de salida. En el caso de tener datos dependientes del tiempo el simulador lee y procesa los mismos para cada paso de tiempo.

Archivo de data de Eclipse (*.data)

El archivo debe contener toda la información disponible del modelo a simular distribuida de acuerdo a las siguientes secciones:

RUNSPEC
Debe contener las características generales del modelo

GRID
Información sobre las características de la malla y propiedades de la roca

EDIT
Es una sección opcional en la que es posible editar la sección grid y poder evaluar la simulación del yacimiento sin que el contenido de la sección grid como tal haya sido modificado.

PROPS
Información de las propiedades PVT y de la relación roca-fluido.

REGIONS
En esta sección es posible realizar subdivisiones del yacimiento cuya data de propiedades puede variar para cada región y sea necesario estudiar de forma específica según sea el caso.

SOLUTION
En esta sección define las opciones de inicialización del modelo.

SUMMARY
Es una sección opcinal donde definimos los keywords para poder ver los gráficos que arroja la corrida de simulación. Es muy importante ya que evaluar el comportamiento de los gráficos facilita enormemente el análisis de resultados.

SCHEDULE
Esta sección contiene información de los pozos y pasos de tiempo.
Para realizar una simulación de yacimientos con el software Eclipse se deben seguir los siguientes pasos:
  • Definir los objetivos claramente.
  • Recolectar y revisar los datos.
  • Construir el modelo del yacimiento.
  • Especificar los pozos en el modelo.
  • Especificar la historia de producción.
  • Realizar el cotejo histórico (cotejo de presiones y saturaciones)
  • Realizar sensibilizaciones del modelo para validar el cotejo.
  • Diseñar esquemas de explotación.

El software Eclipse cuenta con dos manuales: uno de descripción técnica que detalla información técnica sobre yacimientos, sus propiedades y comportamiento del mismo ante diversas situaciones; y un manual de referencia que explica con detalle la función de las secciones y de los keywords contenidos en ellas así como muestra para cada keyword ejemplos prácticos de su utlización en el archivo de data.

Archivos de salida

Existen dos tipos de archivos de salida, los cuales son los siguientes:

  • Formateado
  • No formateado

El archivo formateado es un archivo que utiliza código ASCII, de gran tamaño, generado utilizando el keyword FMTOUT y el mismo puede ser leido en un editor de texto.

El archivo no formateado utiliza el código binario, es de pequeño tamaño y no puede ser leído por un editor de texto.

De acuerdo al contenido los arcivos de salida pueden presentar dos tipos:

  • Unificados
  • Múltiples

Los archivos unificados contienen en un solo archivo todos los informes generados en el tiempo, se obtiene utilizando el keyword UNIFOUT, esto permite que el númeo de informes sea ilimitado y que no sea posible eliminar ninguno.

Los archivos múltiples contienen un archivo para cada informe en u paso de tiempo, se generan con el keyword, es posible tener hasta 9999 informes y pueden ser borrados los informes no deseados. Este tipo de archivos es la opción predeterminada y son muy útiles para mantener privacidad con la información manejada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario